Menos exportaciones de cerdo en 2022, el factor: disparidad de competencia para México

Nuestro presidente y nuestra directora general fueron entrevistados por el medio Porcicultura.com. En la entrevista recordaron la importancia de abrir mercados para posicionar en el mundo la calidad de la carne de cerdo mexicana, aunque señalaron, esto no necesariamente depende solo de los exportadores nacionales.

Al cierre del año pasado, México posicionó en el extranjero 231,000 toneladas de carne de cerdo, es decir que los envíos experimentaron una contracción de poco más de 12% en comparación con 2021, esto se debió principalmente a una caída de 65.4% en la demanda China.

Al respecto, desde la Asociación Mexicana de Exportadores de Carne de Cerdo (Mexican Pork), recordaron la importancia de aperturar nuevos mercados e incrementar el posicionamiento en los ya existentes, una labor que ellos encabezan de la mano de las autoridades nacionales.

En PORCICULTURA.COM platicamos con Alejandra Aceves, directora general del organismo, y su presidente, César Carrilero, quienes aseguraron que el principal objetivo es impulsar la comercialización, y parte fundamental de esto es el acceso a otros destinos, sin embargo, esto no recae completamente sobre la industria.

César Carrilero, explicó que si bien ellos realizan las gestiones pertinentes, a través de una estrecha sinergia con las autoridades nacionales, un factor que siempre se debe tener en cuenta son los intereses de los países a los cuales se busca enviar proteína animal.

Revisa la nota completa en:
Porcicultura.com